miércoles, 27 de junio de 2012

Entrevista a Juan Grande




Hola Juan

Hola Dresán


En primer lugar me gustaría que me hablaras un poco de ti de tu día a día.

Mi día a día es un poco más o menos normalito.

En éstos tiempos que estamos viviendo, me gusta pintar cuando estoy más o menos motivado y  me obligo a los encargos particulares que tengo de vez en cuando.
Todo ello, compaginándolo y visualizando Facebook, que a mucha gente al igual que a mi, le sirve de plataforma para darse a conocer, promocionarse y presentar sus trabajos.
Y en mis horas libres me dedico a ver mis series favoritas, peliculas porque la televisión no me aporta nada y no la veo desde hace 5 años.

1- Cuando empezaste a pintar. ?

Empecé a pintar a una edad muy temprana, aunque lo primero que tuve en mis manos no fue un lápiz sino el barro, puesto que mi abuelo trabajaba el barro, de ahí, el apodo de los “cantareros”, puestos que mientras trabajaba con barro “cantaba” canciones muy alegres tipicas de Andalucía, la tierra de mis ancestros. 
Asi que lo mas facil para mi al volverme a Madrid, al volver de vacaciones  fue coger un lápiz y ponerme a pintar, las cosas y series que veía en la televisión desde muy pequeño.

2-Eres autodidacta o has tenido un buen profesor ?

Soy totalmente autodidacta, pocas referencias tengo de alguien que me enseñara.
 A los 16 años, aproximadamente, estuve visitando a un señor que pintaba y se dedicaba a vender cuadros bohemiamente y observaba con atención como lo hacía. Pero lo que aprendí, realmente, fue mirando, observando  y a base de practicar mucho por mi cuenta. Todo ésto cuando cogí por primera vez el pincel y el oleo.
 De hecho pienso, que nunca se termina de aprender.

Siempre hay tendencias y tecnicas nuevas en las que puedes aportar a tu trabajo y descubrir un sin fin de cosas nuevas…

3-Todo lo que pintas son óleos ?

En estos momentos sí. 
Anteriormente, en otras épocas de mi vida, pintaba con cualquier cosa que cogía: carboncillo, lapiz, pastel y boligrafo de colores.
Ahora mismo que he conseguido una técnica bastante trabajada en efecto y textura con el Oleo, pienso seguir con ello.

4-Porque esa proliferación de famosos, cantantes, actores y actrices en tu pintura ?

Bueno como he mencionado antes, de pequeño dibujaba lo que veía en la tele, los dibujos animados y series, y todo eso ha sido siempre en mi vida una constante y hasta el dia de hoy, simpre me he sentido indetificado e impulsado con todo ese pontencial de los famosos e iconos que me gustan.  Y creo  que ésto será para siempre en mi vida mientras pueda seguir pintando, aunque tambien pinte otros tipos de pintura.


5-Si te nombro a Andy Warhol que me responderías ?

Bueno…pienso que como a todo artista, Warhol aportó un estilo muy propio en su momento ya que hasta el dia de hoy, todavía sus trabajos nos trasmite mucho,  todo ello fue una explosión en su momento de artistas en general. Eran otros tiempos maravillosos también…

6- ¿ Que personaje te resulta más dificil retratar ?

Los personajes mas dificiles de dibujar, quizas sean los retratos particulares , ya que no conoces a la persona de la foto, puesto que no es el típico artista conocido ni es una foto medio de estudio, ni retocada. A parte del cierto glamour que puedan tener algunas de las fotos a elegir por mí para hacer un retrato. Por eso es mas dificil retratar a una persona anónima pero siempre hay quien se fíe de mi psicología para aportar algo que yo considere que vaya bien para el retrato.

7-Ha habido alguien que se haya molestado porque no se sintiera identificado con su retrato ?

Muy raramente, pero no por culpa mía, sino por la foto que no debí coger en su momento para hacer un retrato, ya que la foto era pequeñísima  y tenia muy mala calidad.
Al sacar la proporción en grande es mas dificil captar a la persona. Asi que bueno, con la ayuda del cliente y diciendome los rasgos y detalles, intenté lograr y salir airoso de ese retrato en cuestion.
 A partir de ahí, me prometí no coger ningún encargo más de esas caracteristicas.
 Y bueno, tambien alguno que otro, que por sacarle quizás demasiado favorecido, se ha visto raro al principio pero feliz al mismo tiempo… jeje, es broma. Siempre intento salga guapa la gente en mis oleos sin contrarestar su personalidad y realismo,claro.

8- ¿Cual sería el retrato al que estás ´más unido y del que no te separarías por muy alto precio que te pagaran. ?

En otras epocas de mi vida, sí que me habria dado pena desprenderme de mis cuadros, da igual del precio que me pagaran, de hecho me he separado ya de tantas cosas en mi vida que a estas alturas y por mi situación ya no me importa. Eso si, todo tiene un precio, puesto que tengo que seguir viviendo de ello. Pero no  dejo de reconocer que sigo sintiendo aprecio por mis cuadros.
Siento apego por mis oleos al igual que a las personas. Es un sentimiento…

9-Son caras tus pinturas ? Se puede vivir bien sólo de eso o la crisis también ha llegado al arte ?

Seamos sinceros... el artista o el pintor, desde los tiempos mas remotos ,siempre ha estado pintado para la realeza y el clero, medianamente explotados y utilizados a cambio de su supervivencia. Y eso, teniedo suerte.
 En otros tiempos mas contemporaneos, el pintor humilde que intenta sobrevivir gracias a su trabajo, los que tuvieron suerte fueron famosos y reconocidos despues de muertos, asi que  soy consciente de ello, ya que como en ésta vida el que no tiene padrino ya se sabe...
Tampoco me amargo por ello. Me contento con el poder vivir de lo que mas me gusta.
Esta muy claro que la crisis no ayuda y menos en este tipo de cosas.
 Un cuadro no es un articulo de primera necesidad, si quieres decorar tu casa bonito y barato, te vas a  ikea o al chino de la esquina, y te da muy buen resultado.
 No estoy en contra, pero lo mio es muy diferente. Soy consciente de que no todo el mundo en estos momento puede permitirselo, pero mis Oleos, no son caros. Depende de lo que sea cara para uno mismo. Por ejemplo: un tatuaje es mas caro que uno de mis oleos…
La media de mis Oleos medianos estan en 300€  y a parte del trabajo de cada uno de ellos o la cantidad de abalorios o fondos de texturas que pinte a mano, porque todos mis oleos están hechos a mano. Así que analiza la prengunta.

10-Pero todos sabemos en momentos difíciles lo mas seguro es invertir en arte...

Buenos, el arte siempre es una buena inversion. Es mas , siempre se revaloriza. Si no, un ejemplo de ello, los cuadros de la movida madrileña de los “costus” mira donde estan…

11-Has expuesto en muchos lugares pero donde te gustaría ver colgados tus cuadros.

Pues siendote humilde y sincero me gustaría exponer ya en alguna galería convencional. Ya estoy un poco cansado  de bares, discontecas, restaurantes, peluquerías y cosas similares. Me veo en pocas exposiciones de este tipo puesto que en algunos de ellos he tenido poca suerte y he dado con gente aprovechada, interesada y con poca formalidad.

12-  Está dentro del arte Pop tu obra ? No está un poco desfasado.

Bueno, depende del gusto de cada uno, pero, tal y como se conoce el concepto pop en el arte, es diferente lo mio, porque yo hago retratos realistas.  Por eso lo he ampliado y dándome a conocer como realismopop que es mas como quizas mi estilo se identifica porque si te acercas a mis Oleos, son mas bien realistas y con ese toque pop de colores y totalmente de ikonos. 
De todas formas hay tantas cosas desfasadas en la vida…

13-¿Que es lo que más de moda está en estos momentos ?

Pues no se que decirte, yo creo que no estoy nunca a la moda, pero casi en todos las cosas, voy y hago lo que me gusta y quiero, asi que creo que soy el menos indicado para decirte que es lo que esta de moda.
Cada uno lleva su moda a su manera…viva la libertad de expresión!

14-Hace muchos años, cuando leí por primera vez el retrato de Dorian Gray, esta maravillosa obra de Arthur Conan Doyle, sobre la eterna juventud me quedó la impresión de que un buen rtrato podría captar el alma del retratado.

Si, conozco la pelicula y  las distintas versiones de ella.
Hombre a mi me horrorizaría la idea de verme retratado y luego ver que el retrato captara esa personalidad maléfica de la persona, jeje, pero sí se a lo ke te refieres. De hecho al hacer un retrato de una persona conocida personalmente es mas facil de captar, eso que dices, la esencia y la personalidad.  Me lo han dicho muchas veces pero ocurre más si conoces a la persona.

Esto es todo por hoy, muchas gracias.

Gracias a tí, Dresán.

  ENLACE A:  PROCESOS DE OLEOS

………………….

Puntualizando:

Bueno, como anécdota te puedo decir que hay gente que todavía me pide que le retrate gratis o como ellos dicen, un “dibujillo” en un folio o personas que por conocer a un famoso de los que yo he retratado se creen con el derecho de que les pinte a ellos también gratis. 
Esto me molesta  ya que hace años ya he pasado de vivir del amor al arte y no se dan cuenta de que yo tambien pago piso, inpuestos y todo lo que una persona normal en su vida hace y yo no tengo un sueldo fijo todos los meses, y esto de vivir del arte es muy imprevisible, así que se den cuenta de que Juan Grande no vive del aire,..jeje

También todavia hay ciertos incrédulos que no se creen mi trabajo y me parece mentira que algunos de ellos siendo profesores de arte piense eso de mi, que mis trabajos son montajes. Les invito a todos aquellos que vengan a mi casa y me vean trabaja,r de hecho pongo mis procesos en Facebook para  demostrar la calidad de mi trabajo.











sábado, 9 de junio de 2012

CONCURSO REPORTAJE GRATIS CON JAVIER ALMUNIA


LA SEMANA DEL 30 DE JUNIO AL 7 DE JULIO SE ELIJE EL GANADOR DE ENTRE LOS 3 FINALISTAS. (había un error de imprenta )

QUIERES GANAR UN REPORTAJE de 12 fotos?
El reportaje se hace en Madrid.

PARA CONCURSAR:
1- ENTRAR EN LA PAGINA DE RUMORE RUMORE EN FACEBOOK. Y DARLE A ME GUSTA.
2-Enviad una foto por privado aceptando LAS CONDICIONES.
CREAREMOS UN ALBUM CON TODAS LAS FOTOS.
DEBÉIS PEDIR A VUESTROS AMIGOS QUE ENTREN EN LA PAGINA Y LE DEN EN ME GUSTA EN ELLA Y EN VUESTRA FOTO.
EL PRIMER TERCIO DE FOTOS MENOS VOTADAS SERÁN ELIMINADAS TRAS UNA SEMANA.
EL 50% DEL RESTO EN UNA SEMANA MAS.
DEL RESTO DEJAMOS TRES PARA LA FINAL
Y EL 30 DE JUNIO DAMOS EL GANADOR DEL REPORTAJE DE 12 FOTOS CON ESTE GRAN FOTOGRAFO: Javier Almunia.

Comienza el concurso el día seis cuando hayamos colgado las fotos que nos enviéis.

Ala ya podéis empezar a apuntaros...SUERTE PARA TODOS.



JESUS



RUBEN



PLEXY



IVAN



DELIRIO



CHEMA



LA CENTOLLO



AZUCARADA



ANGY KRISTEL



LA SIMPAR KOKITO



EVA TUPPERSEX



RAMON




CHIKITTA

jueves, 26 de abril de 2012

DAVID MORENO





Soy una persona creativa y Polifacética. No me gusta nada la gente superficial. Me gustan las personas sanas y transparentes, que no acostumbren a clavar puñaladas traperas. Amo la Naturaleza y los Animales
y muy Espiritual.

Naci en Malaga , 1984

Con 6 años de edad interprete a piano Para Elisa de Beethoven en la casa de la cultura de Arroyo de la Miel ...

Un dia descubri que tenia cualidades para la imitación , asi que deje las marionetas en la estanteria y me propuse a ser yo mismo la marioneta.. metiéndome en la piel de cada personaje que me guste interpretar, sea de hombre o mujer o cualquier artista famoso o ficticio.

Descubri mi habilidad por el doblaje , tengo muchos registros de voz , te puedo hacer a la perfeccion, de abuelo , de niña pequeña , bruja , de personajes famosos como Torrente , La Duquesa de Alba, de peliculas de terror como la Niña del Exorcista ..o Gullum del Señor de los Anillos ...

Mi ambicion es seguir aprendiendo y buscar la perfeccion en mi trabajo , todo lo que eh aprendido hasta ahora no es ni la sombra de lo que me queda por aprender ....
Mi reto: ser el Numero 1

ASÍ ES COMO SE DESCRIBE A SÍ MISMO. Hoy desde RUMORE-RUMORE os daremos a conocer un poco más a este polifacético artista.



Según tu pequeña biografía en Facebook, parece ser que naciste artista ya. ¿Realmente se nace artista o uno se hace con tesón y esfuerzo?

Antes de nada agradecerte tu interés por mi profesión.

Uno no nace artista, es posible que uno nazca más predispuesto a serlo. Hay artistas que se hacen y otros que nacen, en mi caso más bien he nacido por que para interpretar no  he necesitado clases ni academias, me ha salido solo. Luego partiendo de una base, de que la sensibilidad en un artista para mi es lo mas importante, uno tiene que cultivarse y mejorar hasta el final.

 ¿Cuándo fue ese día en el que decides subirte a unos tacones, ponerte peluca y maquillarte y que fue lo que motivó esa decisión?

Pues subirme a unos tacones me he subido desde muy pequeño , que yo recuerde ya con 5 años  solía imitar a Lola Flores o Roció Jurado , me ponía un cartón en la puerta de mi casa y me ponía a llamar la atención de todos los vecinos , eso de que formasen un corralillo alrededor mía me encantaba, jajaja . Por culpa de la sociedad en la que vivía  sobre todo en el colegio por que en mi casa hacia lo que me daba la gana, me reprimí bastante , mas que nada para evitar que me insultasen . Una vez me llevé mi colección de Barbies al cole y te puedes imaginar,  me quedé con el sambenito como la mariquita oficial, jajaja.

Con 18 años  vi un espectáculo de transformismo por primera vez, una noche conocí a un chico travesti  que quería ser mujer y quería salir de marcha en plan travesti y no tenia con quien ir y me propuso que fuese con el , años después me di cuenta que lo que quiso fue ponerme fea para ser la fea acompañante de la guapa , una estrategia sucia que no le sirvió para triunfar por que…cual fue la sorpresa que al llegar a un conocido local me propusieron hacer un Playback y ella/él se quedo mirando. Nunca se me olvidará haciendo de Marta Sánchez y ni puñetera idea de la letra, pero me encantó, por que me aplaudieron igual  y esa sensación es la que me gustaba. 

¿Rocío Jurado o Cher? y ¿por qué?

Si tengo que elegir pues me decido por Roció Jurado y no tengo ni que dudarlo, es un personaje que empecé hacerlo al principio de mi carrera y he ido puliéndolo poco a poco y lo que me queda.  Me ha dado el 95% del éxito en mi profesión, sobre todo muy aceptado con el público de la 3ª edad. Conseguí llegar hasta Chipiona actuando en el mejor hotel del pueblo Ntra. Señora del Roció de Summa Hoteles y salir en el Periódico el Mundo el año pasado en su 5º Aniversario de su fallecimiento , como su mejor imitador , sea como sea las voces han corrido y siempre ha sonado Roció Jurado , le debo gran parte de mi éxito . Que me tachen de su mejor imitador significa mucho para mi, pero no significa que me crea superior o mejor, simplemente he tenido suerte y se han fijado en mí, podía haber sido otro por que los hay muy buenos también. El público es el que te va llevando y es el que te va diciendo que personaje va más contigo, el artista  intuye cual es el más acertado y es lo que hay que explotar. Con Cher pues igual, el parecido es evidente , la caracterización esta muy estudiada y pulida aunque me quedan bastantes cosas que perfeccionar , Cher me da suerte, pero por el momento mi público es mas nacional que otra cosa y pide más  Made in Spain y cuando salgo con La Jurado…no hay Chers que valgan .



¿Tienes algún ejemplo a seguir?, ya que antes que tú ha habido, hay y habrá, gente haciendo a La MAS GRANDE.

Dentro de esto siempre ha habido las comparaciones, cosa que no me gusta por que cada uno tiene su estilo y la finalidad es copiar al mismo personaje no a nosotros mismos, pero esto es una cosa que suele tergiversarse bastante, es mas fácil decir que nos copiamos de otro actor que decir que nos copiamos del personaje original, pero yo ahora voy a ser bastante sincero y voy a decir las cosas como son.

He descubierto que para imitar a la perfección a un personaje mas que ver al auténtico artista es mejor aprender del que mejor lo imita, ya que los imitadores lo que hacemos es exagerar y acentuar los movimientos de los originales. Me fui a Benidorm a trabajar en la peor cadena hotelera que había en ese momento, y me escapaba al Molino de Benidorm. Allí estaba Pedro que en paz descanse que me invitaba y me dejaba sentarme a su lado mientras ponía la música y enfocaba la luz blanca, yo le preguntaba que canción es esa y él me decía apunta...es esta. Era muy buena persona, yo vi mucha maldad en mi camino y me encontré con pocos como el.

Luego se abrió la cortina y vi a Roció Jurado, ese transformista me gusto mucho, así que me acerque, vi el truco inmediatamente  y no era precisamente el maquillaje o el vestuario.   Entonces entre lo que aprendía y lo que yo ponía de mi parte todo iba sobre ruedas. Yeray me gusta mucho y es para mí un ejemplo a seguir aquí en España, pero eso no significa que tenga que agregarle al Facebook jajaja.

Según tú, ¿dónde está el punto en el que se separa el amateur del profesional?

El profesional es que él vive de ello, el que le dedica su vida entera a  su hobby, a su ilusión. El amateur solo esporádicamente y a veces sin ningún conocimiento de nada.

Si consideramos el arte del transformismo como una profesión, esta es en la que más intrusismo hay. ¿Quien decide cuando se es profesional o intruso? hay alguna academia donde se consiga el título de transformista profesional?

Supongo que nadie decide ser profesional cuando empieza, eso lo hace la experiencia, el empeño que uno le ponga y por ultimo el reconocimiento público. De momento no hay academias, la mejor academia es aprender de los mejores transformistas y ayudarnos entre nosotros, cosa que en mi caso no ha sido así,  nadie me ha ayudado. Yo solo he aprendido y yo me he buscado la vida para aprender caracterización o fijarme en los mejores como Frankie Kein o Manuel Arte por ponerte un ejemplo.



Dices que tu reto es ser EL NUMERO 1. ¿El número 1 en qué?

Pues si, para que engañar, yo quiero ser el Fernando Alonso pero en el transformismo, todos en el fondo queremos ser los números uno lo que pasa que nadie lo dice.

¿Hasta dónde eres capaz de llegar para alcanzar ese NUMERO 1?

Pues es difícil por que para triunfar hay que tener mucha picaresca y maldad y saber pisotear a la gente, eso se me da fatal y hasta ahora no lo he hecho. Quizás por eso soy el numero 3 jajaja. Si tengo que llegar a algún sitio será por mis propios méritos y sin hacer daño a nadie como hasta ahora. La gente es capaz de cualquier cosa  para alcanzar el éxito y hacerte la zancadilla, yo no voy por ese camino y además estoy por encima de todo ese juego sucio.

Cuando bajas con otras las escaleras, ¿lo haces delante o detrás?

Cuando bajo las escaleras no pienso en si voy delante o detrás, solo en bajarlas y no caerme. A veces espero a que alguien pase primero por que tiene preferencia.

Háblame de las cosas que has hecho, que para ser tan joven, parece que tienes una larga trayectoria. ¿Qué te falta por hacer?

Pues estudie piano y caracterización, teatro, Técnico en animación turística y auxiliar de discapacitados, aunque esta ultima no tengo experiencia, aproveche el curso que me ofrecía la Junta de Andalucía por tener un familiar con discapacidades.

Al comienzo de mi andadura sobre el 2003 me marche de Málaga a Valencia (Gandía) a trabajar a un Hotel de animador -Showman y de allí me mandaron a Benidorm a 3 hoteles conocidos. De allí me vine a Málaga a Tivoli Word (2005) para trabajar en Pasaje del Terror, después en 2006 a la empresa hotelera donde sigo actualmente. Trabajo para una compañía teatral que de vez en cuando salimos a algún teatro y ahora mismo estoy preparando un espectáculo que estrenare en Junio, aunque de momento no puedo anticiparme en decir el sitio.

Me faltan por hacer muchas cosas, pero todo poco a poco por que se necesita  mucho esfuerzo y dinero para invertir en las cosas que quiero.

 ¿Nos hace falta un poco más de SENTIDO DEL HUMOR?

Pues si, y mas en los tiempos de hoy. La gente esta muy deshumanizada. No sé que pasa que la gente está de los nervios, supongo que será  por que estamos en el 2012 y el mundo está a punto de acabarse. Jajajaja

 ¿Por qué resulta tan adictivo el aplauso. Qué se siente?

Pues el aplauso es el otro pago que uno recibe, quizás no llena el bolsillo pero si el espíritu. Es lo que nos ayuda a saber si lo que hacemos esta bien o mal, supongo que algo parecido a un barómetro. También nos motiva. El aplauso lo es todo.

¿Lo dejarías todo por amor?

Depende. Una cosa es dejarlo por decisión propia y otra que te lo impongan. No permitiré que ninguna relación me ponga entre la espada y la pared y más relacionado con mí trabajo. El amor es respeto y si una persona no me respeta en todos los aspectos no me interesa en absoluto.

 ¿Tu color preferido?

El verde

Una canción que te recuerde a alguien.

Sobreviviré de Mónica Naranjo.

 ¿Cuando te veremos por Madrid?

Pues no lo se, supongo que cuando surja, de momento no he trabajo allí pero me encantaría, así aprovecharía para visitar la capital .Mi madre y toda mi familia por parte materna son  Madrileños.
Muchas gracias David, seguiremos en contacto. Por cierto David y Dresán se conocen de hace tiempo...

Un saludo ha todos los que os gusta un Rumore Rumore y hasta la próxima.

Dresán de Bantalmón



Entrada destacada

LOPESAN COSTA MELONERAS RESORT

El  Lopesan Costa Meloneras Resort, Spa & Casino , de categoria  4 estrellas superior , está situado en el paseo marítimo, a pocos m...